¿Has recibido una tasación bancaria inferior al precio pagado por tu vivienda? Esta situación, más allá de complicar la financiación, podría estar revelando algo más preocupante: la presencia de vicios constructivos ocultos. Como abogado especializado en defectos de construcción, he visto numerosos casos donde esta diferencia de valoración fue la primera señal de alarma sobre problemas estructurales que el comprador desconocía.
La relación entre tasaciones bancarias bajas y defectos constructivos
Cuando un banco valora una propiedad por debajo del precio de compra, no siempre se debe a factores de mercado. En mi experiencia defendiendo a propietarios afectados, he comprobado que frecuentemente los tasadores detectan indicios de problemas estructurales o defectos de construcción que pasan desapercibidos para compradores sin formación técnica.
¿Quieres saber por qué esto es tan importante? Los bancos tienen un interés legítimo en conocer el valor real del inmueble que financian, y sus tasadores están entrenados para identificar señales sutiles como:
- Microfisuras en elementos estructurales
- Indicios de humedades incipientes
- Defectos en instalaciones básicas
- Problemas de aislamiento térmico o acústico
- Acabados de calidad inferior a la contratada
Señales de alerta: cuando la tasación inferior revela vicios ocultos
Si has pagado 250.000€ por una vivienda y el banco la tasa en 210.000€, la diferencia podría estar justificada por la presencia de defectos constructivos no evidentes. Veamos por qué este detalle marca la diferencia: el tasador bancario evalúa aspectos técnicos que afectan al valor real y la durabilidad del inmueble.
Indicadores comunes en las tasaciones bancarias
En mi práctica profesional he identificado patrones recurrentes en los informes de tasación cuando existen vicios constructivos:
- Referencias a «posibles asentamientos diferenciales»
- Menciones a «acabados de calidad inferior a la zona»
- Observaciones sobre «mantenimiento deficiente» en edificios nuevos
- Comentarios sobre «necesidad de revisión de instalaciones»
Aquí viene lo que nadie te cuenta: estos comentarios aparentemente inocuos en un informe de tasación pueden ser la base para iniciar una investigación técnica más profunda que revele vicios ocultos reclamables judicialmente.
Marco legal: cómo protegerte cuando la tasación revela problemas constructivos
La Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) establece en su artículo 17 un régimen de garantías que protege al comprador frente a defectos constructivos. Cuando la valoración bancaria inferior al precio pagado se relaciona con vicios de construcción, estos plazos son fundamentales:
| Tipo de defecto | Plazo de garantía | Responsables |
|---|---|---|
| Estructurales | 10 años | Constructor, Promotor, Arquitecto |
| Habitabilidad | 3 años | Constructor, Promotor, Arquitecto técnico |
| Acabados | 1 año | Constructor |
Desde mi experiencia en casos de tasaciones inferiores relacionadas con vicios constructivos, siempre recomiendo actuar con rapidez para evitar que prescriba el derecho a reclamar, especialmente en defectos que afectan a la habitabilidad.
Pasos a seguir ante una tasación bancaria sospechosamente baja
Si sospechas que la diferencia entre el precio pagado y la tasación bancaria puede deberse a defectos constructivos, estos son los pasos que recomiendo:
- Solicitar el informe completo de tasación al banco
- Contratar un perito independiente especializado en patologías constructivas
- Documentar fotográficamente cualquier indicio visible
- Notificar fehacientemente al vendedor/promotor los problemas detectados
- Consultar con un abogado especialista en vicios constructivos
Casos prácticos: cuando la tasación inferior destapó graves defectos ocultos
En mi despacho he gestionado numerosos casos donde la valoración bancaria por debajo del precio de compra fue el primer indicio de problemas graves. Un ejemplo representativo fue el de Elena, quien compró un ático de nueva construcción por 320.000€ que el banco tasó en apenas 275.000€.
La investigación pericial posterior reveló graves deficiencias en la impermeabilización de la cubierta que ya mostraba signos de filtraciones incipientes, invisibles para un ojo no experto pero detectadas por el tasador. El coste de reparación superaba los 40.000€, justificando precisamente esa diferencia de valoración.
Como abogado que ha gestionado decenas de reclamaciones por vicios ocultos, considero clave documentar bien los daños desde el primer momento, incluso aquellos que solo han sido señalados indirectamente en una tasación bancaria.
Estrategias de negociación cuando la tasación revela defectos constructivos
Cuando una tasación bancaria inferior al precio de compra está relacionada con vicios constructivos, existen varias opciones antes de llegar a los tribunales:
- Renegociación del precio con el vendedor/promotor
- Acuerdo para la subsanación de los defectos detectados
- Compensación económica por el coste de las reparaciones
- Resolución contractual en casos de especial gravedad
El Código Civil establece en su artículo 1.484 el derecho del comprador a reclamar por vicios ocultos, lo que proporciona una base legal sólida para estas negociaciones cuando la tasación bancaria ha revelado problemas constructivos no evidentes.
FAQ sobre tasaciones bancarias inferiores y vicios constructivos
¿Puede el banco negarse a conceder una hipoteca si detecta vicios constructivos en la tasación?
Sí, las entidades financieras pueden denegar la financiación o reducir significativamente el porcentaje de préstamo si el informe de tasación revela defectos estructurales o problemas que comprometan la durabilidad o habitabilidad del inmueble.
¿Qué ocurre si descubro vicios constructivos después de firmar la hipoteca?
Aunque ya hayas firmado la hipoteca, conservas todos tus derechos para reclamar por vicios ocultos frente al vendedor, promotor o constructor dentro de los plazos legales establecidos. La firma de la hipoteca no implica renuncia a estas acciones legales.
¿Puedo usar el informe de tasación bancaria como prueba en un juicio por vicios constructivos?
El informe de tasación puede constituir un indicio valioso, pero generalmente necesitarás un informe pericial específico realizado por un técnico especializado en patologías constructivas para fundamentar adecuadamente una reclamación judicial.
Conclusión: protege tus derechos ante tasaciones inferiores y vicios constructivos
Una tasación bancaria por debajo del precio pagado puede ser mucho más que un inconveniente financiero: podría estar revelando problemas constructivos que afectarán al valor y habitabilidad de tu vivienda a largo plazo. Actuar con rapidez, documentar adecuadamente los indicios y buscar asesoramiento especializado son pasos fundamentales para proteger tu inversión.
Si has detectado una diferencia significativa entre el precio pagado y la tasación bancaria, no lo pases por alto. Esta discrepancia podría estar señalando defectos ocultos que, abordados a tiempo, pueden ser reclamados con éxito. En mi despacho estamos especializados en identificar y reclamar por estos vicios constructivos, ayudándote a defender tus derechos como propietario desde el primer indicio.


